Turismo argentino impulsa récords en el Complejo Fronterizo Agua Negra
Turismo argentino impulsa récords en el Complejo Fronterizo Agua Negra

Turismo argentino impulsa récords en el Complejo Fronterizo Agua Negra

Este viernes 27 de diciembre, el Complejo Fronterizo «Agua Negra» registró un hito histórico con el ingreso de 425 vehículos y 1.588 turistas argentinos provenientes de la provincia de San Juan. Este flujo masivo de visitantes no solo supera los registros previos del paso fronterizo, sino que también refleja el creciente interés por la región de Coquimbo como destino turístico destacado.

Un día histórico para el paso fronterizo

Según informó la PDI, los controles vehiculares comenzaron a tempranas horas del día y se extendieron hasta pasadas las 19:00 horas. El número de 425 vehículos superó el récord anterior de 406, reafirmando el atractivo de la región para los turistas argentinos.

El Delegado Presidencial de Coquimbo, Galo Luna Penna, destacó que este incremento era esperado y forma parte de una temporada que proyecta más de 50.000 visitantes provenientes de Argentina. «Hemos trabajado arduamente en mejorar la infraestructura del complejo, incorporando internet satelital para agilizar los trámites y un helipuerto para emergencias. Además, hemos implementado un refuerzo policial especial para garantizar la seguridad de turistas y residentes», puntualizó.

Innovaciones que marcan la diferencia

Mauricio Compan, encargado del Complejo Fronterizo «Agua Negra», subrayó que el éxito de la jornada se debe, en parte, a la implementación de la declaración jurada digital, una medida que ha reducido significativamente los tiempos de espera en comparación con años anteriores. «Trabajamos a máxima capacidad para ofrecer una atención de calidad a nuestros visitantes», declaró.

Promoción y atracción turística

La Directora Regional de Sernatur, Angélica Funes, destacó el impacto positivo de las campañas orientadas al mercado argentino. «Nuestros esfuerzos han mostrado resultados tangibles; los valles, el borde costero y la región en su totalidad despiertan un interés creciente. Contamos incluso con una oficina informativa en el paso fronterizo, única en el país, que permite a los turistas conocer los atractivos más destacados de nuestro territorio», afirmó.

Preparativos para una temporada prometedora

Las autoridades han reiterado su compromiso con el desarrollo de una temporada turística segura y eficiente. Entre las mejoras implementadas se encuentran:

Internet satelital: Agilización de los trámites aduaneros.

Helipuerto: Atención inmediata en casos de emergencia.

Plan de seguridad integral: Coordinado con municipios y la Armada para proteger tanto a turistas como a residentes.

Una oportunidad para la región de Coquimbo

El ingreso masivo de turistas representa una importante oportunidad económica para la región. Comercios, restaurantes y alojamientos esperan capitalizar este flujo, impulsando el desarrollo local y consolidando a Coquimbo como un destino de referencia en Sudamérica.

El récord alcanzado en el Complejo Fronterizo «Agua Negra» es un testimonio del creciente atractivo de la región de Coquimbo para los turistas argentinos. Gracias a las mejoras en infraestructura y a las innovadoras estrategias de promoción, esta temporada promete ser un éxito rotundo tanto para los visitantes como para la economía local.

Intente también

Más de 536 mil textos escolares llegaron a la Región de Coquimbo para fortalecer aprendizajes y apoyar a las familias

Más de 536 mil textos escolares llegaron a la Región de Coquimbo para fortalecer aprendizajes y apoyar a las familias

Como parte del proceso nacional de entrega gratuita de textos escolares, el Ministerio de Educación …

  • https://server01.heplayer.com/8172/stream
  • https://www.radiotongoyfm.cl/
  • Radio Tongoy FM 107.1