Se trata de la empresa regional Laboratorio Ortopédico Génesis, que se suma a esta iniciativa del Gobierno como parte del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, también llamado Chile Cuida.
Los ministerios de Desarrollo Social y Familia y de la Mujer y la Equidad de Género, están impulsando la iniciativa Red de Empresas Chile Cuida, invitando a entidades públicas y privadas a reconocer e impulsar acciones que promuevan la corresponsabilidad social del cuidado, dirigidas a las personas cuidadoras en el marco del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados.
Es así como, la empresa regional Laboratorio Ortopédico Génesis se unió a esta red. Este hecho fue destacado por el Seremi de Desarrollo Social y Familia Celso López, quien expresó que “los beneficios de Chile Cuida tienen relación con el vínculo entre esta Política Nacional de Cuidados con las empresas y con servicios públicos. Se entiende que es para que las personas cuidadoras puedan ser atendidas con mayor fortitud, entendiendo que el cuidador, la cuidadora, no goza de mucho tiempo. Es un trabajo 24/7. Y en el caso de las empresas van con atención preferencial, con rebaja, con algún tipo de lógica de entender que tenemos que cuidar a nuestros cuidadoras y cuidadores”.
A su vez, Andrés Olivares, quien es técnico de órtesis y prótesis de Laboratorio Génesis, recalcó la misión de esta empresa familiar: “Gracias a este convenio que hemos firmado, vamos a poder fabricar estas órtesis y prótesis, y entrega de productos ortopédicos en general, con un descuento importante para cada uno de los usuarios y sus familias. La labor de la cuidadora es una labor que rara vez es remunerada y nosotros creemos firmemente que es importante poder entregar una ayuda”.
En ese sentido, las autoridades hicieron un llamado al sector privado a participar activamente en la Red de Empresas Chile Cuida y contribuir a reducir las brechas en pobreza económica o de tiempo de quienes cuidan de forma no remunerada y que se encuentran inscritas como personas cuidadoras del Registro Social de Hogares.
Además, hay instituciones públicas que se han sumado con atención preferente como Banco Estado, Correos de Chile, SENAMA, SENADIS, FONASA, Registro Civil, Chile Atiende y oficinas municipales del Registro Social de Hogares.
Al respecto, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Camila Sabando, explicó que “estamos en el laboratorio ortopédico Génesis, pues se acaban de certificar como una empresa Chile Cuida, en el entendimiento de que todos tenemos que colaborar para la corresponsabilidad social de las labores de cuidado para poder facilitarle una vida a las personas cuidadoras y sobre todo a las mujeres de la región de Coquimbo, que se han dedicado a la labor incansablemente”.
Por su parte, Solange Pastén, coordinadora regional de la Asociación Yo Cuido, valoró positivamente la iniciativa y manifestó que “para nosotros va a ser un beneficio en atención preferente y en descuento, que va a venir a cambiar nuestra economía en cierta manera, porque las personas cuidadoras nos vamos empobreciendo. Y para nosotros estos beneficios nos vienen a alivianar un poquito el bolsillo y a quitarnos la sobrecarga, sobre todo, que llevamos en el día a día.
Cabe destacar, que para sumarse a los beneficios de la Red de Empresas Chile Cuida, las personas cuidadoras identificarse como tales en las oficinas municipales del Registro Social de Hogares o ingresando a www.registrosocial.gob.cl.