Dos sujetos de nacionalidad peruana, de 36 y 38 años, con situación migratoria irregular, fueron detenidos alrededor de las 15:15 horas en Coquimbo por intentar defraudar a una mujer de 53 años y a su esposo. El hecho se produjo en el sector de las calles Henríquez y Javiera Carrera, donde los delincuentes usaron la estratagema de los «falsos mecánicos» para exigir el pago de $220.000 en efectivo por una supuesta reparación automotriz de emergencia.
El incidente comenzó la tarde de este jueves, cuando una pareja transitaba por la calle Henríquez, en dirección al centro de la ciudad de Coquimbo. Dos hombres vestidos con overoles azules se aproximaron al jeep de la pareja. Estos sujetos indicaron a la conductora, una mujer de 53 años, que su vehículo padecía de un grave problema en la rueda derecha, sugiriendo la urgencia de detenerse para recibir ayuda. Debido a la alarma generada, la pareja accedió a detener el automóvil.
Una vez detenido el vehículo, los estafadores le aseguraron a la víctima que las rótulas de la rueda derecha del vehículo estaban «colgando», lo que implicaba un riesgo inminente de accidente. Rápidamente, ofrecieron realizar el arreglo en el lugar y en tan solo «unos minutos».
Cobro ilegal y la decisión clave de la víctima
Sumado a esto, los individuos informaron que el costo total de la reparación ascendía exactamente a $220.000, especificando una condición crítica para este tipo de estafas: solo recibirían dinero en efectivo.
La víctima, al no portar la suma, fue persuadida de ir a buscar el dinero al cajero más cercano, dejando a su marido en el lugar esperando.
No obstante, en un acto de valentía y perspicacia, la mujer decidió no volver con el dinero. Por el contrario, una vez que se retiró, contactó de inmediato a Carabineros de Chile y seguridad ciudadana de la Municipalidad de Coquimbo, para denunciar la situación, lo que permitió activar la rápida respuesta policial.
Operativo conjunto y detención en pleno engaño
La rápida intervención fue coordinada entre la policía uniformada y personal motorizado de seguridad ciudadana. A continuación, los equipos se dirigieron a la intersección de la calle Javiera Carrera con Portales.
Igualmente, lograron detener a los dos sujetos que aún vestían sus overoles. Ambos se encontraban con el dueño del jeep, quien esperaba el regreso de su esposa con el efectivo. La coordinación fue fundamental para evitar que la transacción ilegal se concretara y consumara la estafa.
Identidad y situación migratoria de los implicados
Cabe destacar que los dos detenidos son hombres adultos de nacionalidad peruana.
El primer sujeto tiene 36 años y el segundo 38 años, y ambos se encontraban en situación migratoria irregular en el país al momento de su captura.
Por otra parte, el procedimiento de detención se encuentra actualmente en desarrollo en la Segunda Comisaría de la ciudad, a la espera de la instrucción oficial por parte del fiscal de turno.
La estafa del Falso Mecánico en 5 alertas
El caso de Coquimbo subraya la necesidad de mantener la alerta ante supuestos desperfectos mecánicos repentinos. Por consiguiente, y debido al auge de este modus operandi en el país, es vital que la ciudadanía conozca los patrones de engaño para proteger su patrimonio.
Señal de Alerta 1: La Falla Fantasma y el Pánico Innecesario
La estafa comienza generando una avería donde no la hay, forzando a la víctima a actuar sin pensar.
- El escenario en movimiento: Mientras conduce, individuos desconocidos (peatones u otros conductores) le alertan sobre un supuesto problema mecánico crítico, como un neumático ponchado o humo en el motor.
- El escenario estacionado: El vehículo no arranca o se detiene a los pocos metros de haber sido puesto en marcha. La falla es repentina e inexplicable. Particularmente, los estafadores suelen operar en grupos para hacer la mentira más creíble, señalando el mismo problema inexistente desde varios puntos estratégicos.
Señal de Alerta 2: El «Salvador» Oportuno y el Perfil de la Víctima
Justo cuando la angustia está en su punto más alto, aparece un «salvador» que ofrece su ayuda «amablemente». Esta asistencia no es casual.
Especialmente, esta estafa se enfoca a menudo en personas que los delincuentes perciben como más vulnerables: adultos mayores y mujeres. Asumen que estos grupos podrían tener menos conocimientos de mecánica, lo que facilitaría el engaño y la manipulación.
El «salvador» puede ofrecer dos variantes: llamar a un mecánico que «casualmente» está cerca, o afirmar que tiene conocimientos para llevarlo a un taller de confianza en las inmediaciones.
Señal de Alerta 3: Diagnóstico Fraudulento y la Presión del Cobro Exorbitante
Una vez que el falso mecánico interviene, realiza un diagnóstico fraudulento con el objetivo de sacar dinero bajo presión. El desenlace es siempre el mismo.
- En consecuencia, el falso mecánico finge arreglar el coche en el lugar, incluso mostrando una «pieza dañada» que él mismo trajo para hacer más creíble el engaño.
- Al finalizar, exige un pago exorbitante, que puede superar los 200 mil pesos, justificando el precio con supuestas listas de costos mostradas en su teléfono. Es importante señalar que, si la víctima se niega a pagar, estos delincuentes pueden volverse agresivos, utilizando tácticas intimidatorias.
Cómo protegerse: Pasos esenciales de seguridad vial
Si se encuentra en una situación como la descrita, la calma y la desconfianza son sus mejores aliados. Sobre todo, siga estas recomendaciones prácticas para protegerse:
- No baje los cristales por completo ni se baje del automóvil. La seguridad personal es primero.
- Si tiene seguro, repórtelo inmediatamente a su aseguradora para que le envíen asistencia vial oficial.
- Si no cuenta con seguro, llame al número de emergencia local: 133 (Carabineros).
- Jamás permita que un desconocido revise su vehículo sin su supervisión directa o sin la presencia de una autoridad.
- Anote las características de los delincuentes y sí andan movilizados las placas y características del vehículo de los estafadores si es posible, manteniendo sus pertenencias bajo resguardo.
- Finalmente, no acepte acuerdos en el momento ni entregue dinero bajo presión. Verifique siempre en talleres establecidos antes de realizar cualquier pago.
La prevención es la herramienta más eficaz contra estos delincuentes que explotan la buena fe y el sentido de urgencia.