El principal evento dieciochero de los valles generosos se desarrolló en el Centro Cultural Huaqyquilonko, a lo que se suman cerca de 40 actividades de organizaciones sociales en diferentes localidades.
Con total éxito se vivió la nueva edición de la Fonda Familiar “Donde Bruno” en Monte Patria, la que se desarrolló los días jueves 18 y viernes 19 de septiembre en el Centro Cultural Huayquilonko.
Presentaciones folclóricas, comidas típicas, juegos populares y shows artísticos fueron parte de este evento dieciochero en la comuna de los valles generosos, el cual se caracteriza por su ambiente familiar.
La directora de Desarrollo Comunitario del Municipio de Monte Patria, Verónica Zárate, realizó un positivo balance de este evento, así como otras actividades paralelas que se han desarrollado en lo largo y ancho de la comuna, “estamos muy contentos de desarrollar esta fonda familiar, han sido días de mucho entusiasmo, con un gran marco de público. Nos hemos reído, la hemos pasado bien, con muchos artistas locales, ha sido un éxito esta fonda familiar. La comuna tenía 40 panoramas en distintas localidades, son actividades desarrolladas por las mismas comunidades, nosotros como municipio hemos dado a conocer todos estos panoramas para que la comunidad tenga variedad y pueda decidir a dónde asistir”, señaló.
Una de las presentaciones folclóricas de la actividad estuvo a cargo de la Agrupación Entre Cueca y Espuelas. El monitor a cargo de este conjunto, Nicolás Torres Tapia, agradeció esta oportunidad de mostrar su talento artístico, “en septiembre no hemos tenido ensayo, porque durante este mes es cuando más presentaciones hay, ha sido una semana intensa, con varias presentaciones, pero esta fonda familiar de la municipalidad era una de las más importantes, creo que nos salió bonito, agradecemos harto la invitación, porque con esto nos damos a conocer, llevamos pocos meses desde que nos formamos, pero hemos avanzado a pasos gigantes. Ahora nos queda desfilar para el aniversario de Monte Patria y algunas presentaciones en pequeñas localidades, después vendrá el descanso”, indicó.
Cabe destacar que la programación contaba con otros exponentes del folclor, como Agrupación Folclórica Tulahuén, Cristian Verdugo, el cantautor Arturo Varela, el Charro Palquino y Agrupación Folclórica Raíces y Tradiciones de Combarbalá.
Los emprendedores locales también valoraron este espacio, sacando cuentas alegres. Así lo manifestó por ejemplo Celia González, del emprendimiento Palqui Sol, “nosotros tenemos fruta deshidratada 100% natural, trabajamos con energía solar, nosotros siempre decimos que cosechamos sol, ahora también estamos con churrascas, choripanes, helados artesanales y jugos naturales, nos fue súper bien, tuvimos un buen día con todos los demás emprendedores de la zona. Estoy agradecida de la municipalidad por esta invitación y haber quedado en este espacio para mostrar nuestros productos, también estoy agradecida del público”, apunto.
En cuanto a los shows artísticos, cabe recordar que en la primera jornada del 18 de septiembre, se presentaron Emily Lagos, La Nueva Jarana Tropical, Sebastián Almendras y Los Rancheros de Chile; mientras que en la segunda y última jornada del 19 de septiembre, el espectáculo tuvo a Pascual Vega, Tamy Adaos, Los Tricahues del Valle, Grupo Albacora y Los Pincheiras del Sur.
Se estima que entre ambos días de celebración acudieron cerca de 10 mil personas hasta el Centro Cultural Huayquilonko.
De esta manera, la comuna de Monte Patria celebró las Fiestas Patrias con un evento familiar y lleno de oportunidades para el desarrollo de artistas y emprendedores locales, a lo cual se suman las cerca de 40 actividades que fueron organizadas por distintas organizaciones sociales en diferentes localidades rurales.